Luchas

IA: EL MIEDO NO ES SONSO. Parte 4: El temor de los socialistas

Una disrupción como la de la IA produce temores. Variados temores como los que hemos visto en las notas anteriores. Algunos expresan de manera particularizada los intereses de la clase dominante (los temores técnicos), otros son temores de esa misma clase explotadora pero a escala global (resultado de la competencia). También hay temores que corresponden […]

IA: EL MIEDO NO ES SONSO. Parte 4: El temor de los socialistas Read More »

POR QUÉ SOMOS TAN POCAS: Las mujeres trabajadoras en el 8M 2025

Se conmemora un nuevo aniversario del Día Internacional de la Mujer Trabajadora y la convocatoria que proclama abolir las peores formas de opresión, violencia machista y explotación específica de las mujeres es, nuevamente, la menos numerosa. Allí estaremos porque esta es una de las fechas que no entregamos. Pero nos interesa entender cómo pasamos de

POR QUÉ SOMOS TAN POCAS: Las mujeres trabajadoras en el 8M 2025 Read More »

OTRA OPORTUNIDAD PERDIDA (El trotskismo, ese Pierre Nodoyuna de la izquierda)

A raíz del escándalo con la cripto $Libra, en estos días el gobierno puso en riesgo uno de sus capitales políticos: la diferenciación con respecto a los políticos chorros y estafadores. La corrupción es un tema sensible. Para la mayor parte de la población son las prácticas corruptas –y no el sistema capitalista– una razón

OTRA OPORTUNIDAD PERDIDA (El trotskismo, ese Pierre Nodoyuna de la izquierda) Read More »

EL ORGULLO DE LA MARCHA 1F: Gran acto de Axel Kicillof, tras ajustar a los médicos y gasear a los más pobres

El sistema capitalista, organizado en función de la ganancia y la competencia entre poseedores privados, trae miseria, sufrimiento y degradación para la gran mayoría de la humanidad: la clase trabajadora. Además, se trata de una sociedad que asigna lugares diferenciales de disfrute y poder a partir de la biología (es decir, al lugar que la

EL ORGULLO DE LA MARCHA 1F: Gran acto de Axel Kicillof, tras ajustar a los médicos y gasear a los más pobres Read More »

SOBRE MARCHAS Y TRAVESTIS I (Contra la lógica del péndulo burgués)

La decisión de cuándo marchar no puede pensarse por fuera de la distinción entre programa mínimo y programa máximo. Si se convocara a una marcha para pedir que los responsables de un travesticidio fueran castigados, seguramente aceptaríamos ir. Sería una muestra de unidad de acción, con un objetivo tan concreto como pasible de ser obtenido.

SOBRE MARCHAS Y TRAVESTIS I (Contra la lógica del péndulo burgués) Read More »

COMO INSTITUTRIZ INGLESA: Debate sobre el sindicalismo de izquierda

Si en las organizaciones de la izquierda socialista existen frentes gremiales, si se discute la actividad sindical en las reuniones, si hay muchas agrupaciones y listas vinculadas a los partidos pero con otro nombre, si vemos una proliferación incesante de «sellos», entonces quiere decir que la esfera gremial tiene una existencia relativamente autónoma con respecto

COMO INSTITUTRIZ INGLESA: Debate sobre el sindicalismo de izquierda Read More »