Conciencia

Ni «chetos» ni «pueblo»: por una alianza obrera viable y necesaria

En la segunda mitad del siglo XX era lugar común del progresismo y la izquierda tener expectativas en alguna fracción de explotadores. Estas expectativas se reunían bajo el nombre de «liberación nacional». A la clara desazón por una alianza imposible le ha seguido, como efecto de la frustración ante el resultado de una apuesta sin …

Ni «chetos» ni «pueblo»: por una alianza obrera viable y necesaria Leer más »

CAPITALISMO Y ESQUIZOFRENIA: Medio siglo delirando con El Anti-Edipo. (Segunda parte: CUERPO)

«MIS DESEOS SON LA REALIDAD» Diez años antes de que el AE saliera a la venta y se convirtiera en best-seller, Michel Foucault y Paul Ricoeur concibieron el trío «Nietzsche, Freud, Marx»1. Para Foucault, mediante innovadoras «técnicas de interpretación», Nietzsche, Freud y Marx habrían sido capaces de penetrar el mundo de las apariencias (las «máscaras», …

CAPITALISMO Y ESQUIZOFRENIA: Medio siglo delirando con El Anti-Edipo. (Segunda parte: CUERPO) Leer más »

CAPITALISMO Y ESQUIZOFRENIA: Medio siglo delirando con El Anti-Edipo. (Primera parte: POLÍTICA)

«LA IMAGINACIÓN AL PODER» Nadie vio venir el fuego parisino de mayo 68. Nadie previó que se apagaría tan pronto. ¿Cómo fue que se produjo –en el confortable capitalismo francés y su Estado de Bienestar– una huelga general masiva durante un mes entero (a la que adhirió la mitad de los asalariados del país), con …

CAPITALISMO Y ESQUIZOFRENIA: Medio siglo delirando con El Anti-Edipo. (Primera parte: POLÍTICA) Leer más »

Rómulo y Remo, Pedro Pablo Rubens (1615-1616).

No me defiendas, por favor

Sobre la respuesta de Eduardo Grüner a Jorge Alemán. En enero Alemán escribió en Página 12, un ataque al FIT. Eduardo Grüner le respondió desde la revista Topía. Lamentablemente, Grüner responde desde la perspectiva más favorable a la burguesía. En principio porque lo hace desde el individualismo: “Lo hago en mi propio nombre, como hombre …

No me defiendas, por favor Leer más »

Volver socialista al psicoanálisis

Sobre el libro Horizontes neoliberales de la subjetividad, de Jorge Alemán, y la Izquierda Lacaniana El apoyo electoral a Bossio, Urtubey, Insfrán o Pichetto (por nombrar algunos de los candidatos que no fueron cuestionados nunca) no obliga a la “izquierda lacaniana” a preguntarse nada sobre sus actos, porque se pueden amparar en la obediencia debida: …

Volver socialista al psicoanálisis Leer más »