Editoriales

UNA LARGA TRAVESÍA EN EL DESIERTO (Síntesis de dos años cumplidos)

0. Nuestro punto de partida fue que las frustraciones personales eran una anécdota a superar. Nuestro gran problema es la situación de la humanidad. Nadie tiene que abandonar la causa socialista por un traspié en la biografía militante. 1. Nos definimos como trabajadores socialistas. Trabajadores, porque es el atributo que nos incluye, objetivamente, en la […]

UNA LARGA TRAVESÍA EN EL DESIERTO (Síntesis de dos años cumplidos) Read More »

EDITORIAL #12: 4 respuestas tentativas a 4 preguntas tajantes

Como socialistas, como materialistas, no pensamos que las intenciones y los discursos determinen el mundo. Sino las experiencias y los sucesos de la vida real, económica, cotidiana. Eso sí: pensamos que las promesas, las intenciones, los discursos, se contrastan, de alguna manera, sobre ese fondo cotidiano de materialidad. Nadie «nos llena la cabeza»: la cabeza

EDITORIAL #12: 4 respuestas tentativas a 4 preguntas tajantes Read More »

EDITORIAL #11: La oportunidad perdida

Contra la tendencia a la degradación y decadencia del sistema capitalista, la única solución benéfica para la humanidad es el socialismo. En 1990, esta idea sufrió un golpe devastador con la caída estrepitosa de la experiencia soviética. Una década más tarde, una oleada de descontento se abrió paso en muchos puntos del globo. Esa oleada

EDITORIAL #11: La oportunidad perdida Read More »

EDITORIAL N°6: La dignidad en el rechazo a las propuestas miserables

Los hombres hacen su propia historia, pero no la hacen a su libre arbitrio, bajo circunstancias elegidas por ellos mismos, sino bajo aquellas circunstancias con que se encuentran directamente, que existen y les han sido legadas por el pasado. La tradición de todas las generaciones muertas oprime como una pesadilla el cerebro de los vivos.

EDITORIAL N°6: La dignidad en el rechazo a las propuestas miserables Read More »

EDITORIAL N° 5: La hipótesis programática (Un debate ausente en la izquierda socialista)

A pocos días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), Sergio Massa consiguió la candidatura pero no los dólares. Consiguió la candidatura de unidad, lo cual generó cierta confianza en la burguesía (lo que se llama «los mercados»), que suma a la leve desaceleración de la inflación (que sigue alta pero el último

EDITORIAL N° 5: La hipótesis programática (Un debate ausente en la izquierda socialista) Read More »