Cultura

«El asesino y el hombre que va a morir desfilaron juntos por las calles de Buenos Aires» (PARTE III)

Peronismo e izquierda en los 70 Sobre Conocer a Perón, de J. M. Abal Medina En las dos notas anteriores [Aquí y aquí] desarrollamos la estrategia de Perón consistente en sumar, como secretario de personal, a un advenedizo que lo podía ligar a los militares y sus movimientos internos, que provenía del nacionalismo católico (un sector …

«El asesino y el hombre que va a morir desfilaron juntos por las calles de Buenos Aires» (PARTE III) Leer más »

«El asesino y el hombre que va a morir desfilaron juntos por las calles de Buenos Aires» (PARTE II)

Peronismo e izquierda en los 70 Sobre Conocer a Perón, de J. M. Abal Medina ¿Por qué no un tweet? ¿Por qué no 140 caracteres y nada más? «Para conocer a un cojo, lo mejor es dejarlo andar» (364), frase atribuida a Perón al final de este libro. Coincidimos con esa frase. Pero a quien …

«El asesino y el hombre que va a morir desfilaron juntos por las calles de Buenos Aires» (PARTE II) Leer más »

«El asesino y el hombre que va a morir desfilaron juntos por las calles de Buenos Aires» (PARTE I)

Peronismo e izquierda en los 70 Sobre Conocer a Perón, de J. M. Abal Medina Las memorias de los asesinos y sus amigos «El asesino y el hombre que va a morir desfilaron juntos por las calles de Buenos Aires» es una afirmación publicada por La Nación en 1973, cuando la izquierda y la derecha …

«El asesino y el hombre que va a morir desfilaron juntos por las calles de Buenos Aires» (PARTE I) Leer más »

Redes y prostitución

De posar desnuda a la «economía social» En artículos anteriores hemos expuesto dos de los mundos en los que la suma del «emprendedorismo», los esquemas piramidales, la miseria creciente y las redes que la tecnología permitió internacionalizar, constituyen una picadora de carne humana. Mejor dicho, una exprimidora, si ajustamos la imagen, porque exprime millones para …

Redes y prostitución Leer más »

Sencillito #03: El PT, ocho años preparando lo que amenaza su gobierno

En 2013, la crisis económica de Brasil estalló en protestas multitudinarias. Un aumento del transporte, junto a la provocación de estar destinando millones a la organización de un Mundial. Así lo describían los compañeros de la Revista Herramienta: Junio de 2013 entrará en la historia de las rebeliones sociales en Brasil como fecha emblemática. […] …

Sencillito #03: El PT, ocho años preparando lo que amenaza su gobierno Leer más »