Sencillito #46: El atroz redentor Paco Olveira

Cuando decimos que el progresismo reformista considera que la mitad del país es un conjunto de canallas fracasados sin capacidad para pensar, movido por el odio y la manipulación de los medios, parece que exageramos. Pero en su editorial del 16 de noviembre, tres días antes del ballotage, Víctor Hugo Morales sostuvo:

Para votar a Milei hay que ser mala persona. Mala persona con ganas. Porque no hay argumento. Es maldad, rabia, bronca, odio, frustración, fracaso personal para endilgarle a otros que han sido señalados por los verdaderos torturadores de las conciencias de la Argentina que son los medios de comunicación de la derecha. Y han arrastrado a un comportamiento inhumano a la gente. Hacen que seamos menos como personas.

El resaltado en negrita pertenece a la transcripción publicada por Página/12, que puede leerse completa en este link. Vaya caracterización. «Malas personas con ganas» (es decir, deliberadamente malvadas, gente de mierda), desprovistas de argumentos (seres irracionales), colmados de resentimiento por el «fracaso personal» (¿no vivir bien en el capitalismo es culpa de cada individuo?), «arrastrados» por los medios de comunicación… Eso son, para el intelectual orgánico a sueldo del peronismo, los millones de trabajadores que votaron a Milei. ¿Se puede tener una actitud más ruin que la de Víctor Hugo Morales? Difícil. Pero no imposible.

Un cura, de los que gusta hacerse llamar «cura villero» (un oxímoron lujoso) se sacó la careta y salió a amenazar a sus clientes por incumplimiento del contrato. El mecanismo extorsivo se le desató apenas tres días después de las elecciones, cuando:

Francisco «Paco» Olveira, sacerdote y referente del Grupo de Curas en Opción por los Pobres, le pidió a los votantes de Milei a través de sus redes sociales «que no se acerquen a los comedores» de la Fundación Isla Maciel, provincia de Buenos Aires, porque «no va a haber recursos para todes». «Como ganó la opción que dice que dónde hay una necesidad NO hay un derecho, quiero pedirles a los votantes de Milei coherencia y por tanto que no se acerquen desde mañana al comedor ni a ningún otro servicio que damos desde la Fundación Isla Maciel. Tampoco nos pidan nada», afirma la publicación en la red X. Y agrega. «No con la mía, como dice la vicepresidenta electa Villarruel, pero no por eso del ojo por ojo y diente por diente, sino porque simplemente no va a haber recursos para todes». El encargado de la Capilla Beato Enrique Angelelli y Compañeros Mártires Asentamiento Eva Perón Libertad, asentado en Merlo, ya había expresado públicamente su apoyo al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.i

El cura, que no parece practicar eso de «Poner la otra mejilla» ni lo de «Amarás a tu prójimo como a ti mismo», no explicó por qué son necesarios los comedores y la asistencia social en un país en el que NO gobernó Milei, sino que hace 4 años gobierna el partido que lo tiene como un cuadro destacado.

Es más: hablamos de un país que ha sido gobernado por su partido, el peronismo, 28 de los últimos 34 años, en una provincia gobernada por sus cómplices 32 de los últimos 36 años, en un partido (Isla Maciel, Avellaneda) que ha sido gobernado, por la misma cáfila a la que él justifica, durante 28 de los últimos 32 años. Un país que sin Milei y dirigido por los amigos del cura, llevó al empleador del padre Paco, la Iglesia Católica, hace ya 5 meses atrás, a denunciar lo siguiente:

En Argentina 6 de cada 10 niños y adolescentes de hasta 17 años son pobres y no consiguen acceder por completo a los alimentos, educación y salud necesarios. El número estadístico, que parece frío, representa en la realidad a unos 8,2 millones de chicos de todo el país. Y se suma otro síntoma, reflejo de la crisis de la última década potenciada por la pandemia: el aumento de personas de sectores medios que caen en situación de pobreza, por el deterioro de la calidad de vida en términos económicos.

Este dato, al que accedió Ámbito, surge del reciente informe publicado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad católica Argentina (UCA). El trabajo, realizado por el Barómetro de la Deuda Social de la Infancia, analiza la situación social estructural de niños y adolescentes de entre 0 y 17 años en Argentina, entre los años 2010 y 2022.

En primer término, el relevamiento arrojó un dato contundente: en 2022 el 61,6% de los niños y adolescentes (NyA) de hasta 17 años de edad se encuentran en la pobreza. Es decir que 6 de cada 10 chicos tienen un déficit de ingreso económico en su entorno que no les permite acceder por completo a los bienes y servicios (como alimentos, salud, educación) de la Canasta Básica Total (CBT) que estima el Indec.

Por lo tanto, la pobreza infantil se sostiene en niveles similares a los de 2019, el momento previo a la pandemia, donde alcanzó el 59,5% de los NyA. En medio de la crisis del Covid-19, esos valores tocaron máximos de 64,6% (2020) y de 64,9% (2021).

Además, en esa serie relevada, se constató que un 13,1% de los NyA se encuentran en el umbral de la indigencia, ya que pertenecen a hogares que no pueden acceder a la Canasta Básica Alimentaria (CBA) que estima una cantidad mínima de alimentos para cubrir el umbral de requerimientos energéticos. De este modo, si tomamos estas dos variables, la conclusión muestra que un 74,7% de los chicos no cumplen parcial o totalmente con las necesidades requeridas.ii

Los curas de la «opción por los pobres» toman distancia de aquella corriente conocida como Teología de la Liberación: Paco Olveira es un «cura villero», no un cura del Tercer Mundo. El cambio en las denominaciones indica un cambio en los objetivos (que corresponde a un cambio de época en la dinámica de la lucha de clases). La Teología de la Liberación hablaba de «explotación de los pobres por los ricos», consideraba que la pobreza era una categoría económica (material) y que la «liberación» se conquistaría mediante el socialismo. En cambio, la Teología del Pueblo habla de «diferencias» entre ricos y pobres, la pobreza es una categoría económica que se confunde con lo espiritual (carecer de bienes materiales facilitaría la apertura interior a los valores de la Iglesia) y por eso la «liberación» no es revolucionaria sino «cristiana»: como la villa es el lugar más propicio para vivir la fe en toda su plenitud, ser pobre es una aspiración. De ahí la «opción por los pobres».

En su voluminoso ensayo El Nudo, Carlos Pagni observa a este respecto:

Esta idealización de la pobreza que conduce a una estrategia pastoral puede ser vista desde un ángulo polémico. No sólo porque ignora lo evidente: a medida que pasan los años, esos barrios van perdiendo el encuentro de solidaridad bucólica que, se supone, alguna vez tuvieron, para convertirse en una zona amenazante para quienes están condenados a vivir en ellos. […]

Además de este desajuste entre lo evidente y lo imaginario, al destinar a las villas a un grupo de sacerdotes tan «especializados» que deciden vivir en el mismo entorno que los pobres a los que consagran su acción, la Iglesia parece reforzar la condición de gueto de esos barrios. El que vive en ellos ya no es convocado a participar de la vida comunitaria en las parroquias «convencionales», junto a fieles de otras capas sociales y otro lenguaje cultural. Empieza a haber una «iglesia para pobres» que implica la involuntaria convalidación del aislamiento de los desamparados.

Desde esta Teología del Pueblo, concebida para conciliar a las masas de miserables con su situación de mierda, el cura Paco Olveira considera que hay dos pobrezas: la que vota como él y la otra, a la que no le concede la capacidad de pensar (pues para el cura, a los votantes de Milei los mueve el odio, no el razonamiento). Y, como no piensan, no se merecen un plato de alimento en el comedor «ni nada». Por ese criterio, si el cura Paco Olveira fuera capaz de alimentar a un perro hambriento, los votantes de Milei se encontrarían por debajo de la dignidad y los merecimientos de un perro.

La doble vara del cura Olveira sirve para todo. Sólo por esa doble vara puede declarar que:

A diferencia de cuando se votó a Macri, que la gente votó engañada, Milei dijo clarísimas las cosas. Si a Milei le va bien, a nuestro pueblo le va a ir mal.iii

Pero este adalid de la verdad apoya y defiende a un gobierno que no dijo lo que iba a hacer. Porque el gobierno de Alberto y Cristina prometió llenar la heladera y prometió la vuelta del asado pero nos dejó peor de lo que estábamos antes de que asumiera: 140% de inflación interanual, la mitad del país sumido en la pobreza, parálisis de la vida económica por falta de dólares, impuesto al trabajo durante el 95% de su mandato, quitado a dos meses de terminar el mandato sólo para pescar votos, a las apuradas y sin plan, de manera que complicó el pago de los aguinaldos de los trabajadores de las provincias.iv Esa es la actitud evangélica, a juicio del cura. Una actitud que, en defensa de la democracia, sotiene que Milei no va a durar los cuatro años de su mandato. Pero eso no es todo.

Finalmente, dijo ser «absolutamente crítico» y pelearse «con el gobierno que está ahora y con quien me tenga que pelear». En esta línea, se refirió a Insaurralde y los vinculados con la causa de Chocolate Rigau diciendo que el hecho de «que se digan peronistas me es vomitivo».v

En pocas palabras, el cura vota a quienes mienten y le resultan vomitivos. Vive de contener (como quien saca agua con un tarro del casco del Titanic) los efectos empobrecedores de ese mismo gobierno pero, si alguien se ve tentado de no votarlo, el cura lo condena. Paco Olveira exhibe, de esta manera, con una claridad solar, la relación de usufructo y desprecio que la Iglesia tiene sobre su «rebaño», es decir, sobre su masa de maniobra: los pobres. Pueden sufrir pero no pensar. Porque pensar implica el riesgo de equivocarse. Y para evitar las dos cosas (el error y la razón) la Iglesia Católica cuenta, desde el año 1870, con la infalibilidad del Papa.

NOTAS:

i https://www.perfil.com/noticias/politica/el-fuerte-mensaje-del-cura-francisco-paco-olveira-para-los-votantes-de-milei-no-se-acerquen-al-comedor.phtml

ii https://www.ambito.com/politica/segun-la-uca-la-pobreza-afecta-al-60-ninos-y-adolescentes-la-argentina-n5721673

iii https://cnnespanol.cnn.com/radio/2023/11/24/francisco-paco-olveira-la-opcion-de-milei-es-antievangelica/

iv https://www.cronista.com/economia-politica/aguinaldo-2023-un-gobernador-electo-dijo-que-no-podra-pagarlo-y-le-echo-la-culpa-a-la-rebaja-de-ganancias/

v https://www.diarioconvos.com/2023/11/23/paco-olveira-hablo-tras-su-mensaje-a-los-votantes-de-milei-no-digo-que-no-los-voy-a-recibir-sino-que-tengan-coherencia/

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *