Intelectuales

LA TENTACIÓN IRRACIONALISTA: Nuevas desventuras del intelectual comprometido

En un artículo previo mostramos cómo la figura del «intelectual comprometido» pasó del desprecio generalizado por la clase obrera en 1871 a una «teoría del compromiso» emergida durante los 30 gloriosos años transcurridos entre 1945 y 19751. Allí desplegamos las características de esa teoría, según la cual, tanto la obra artística y cultural como su

LA TENTACIÓN IRRACIONALISTA: Nuevas desventuras del intelectual comprometido Read More »

EL PTS Y SU ILUSTRACIÓN SENSIBLE. Parte 3: PTS, fase superior del programa trotskista

Tras el excelente «Apéndice introductorio» de Ilustración sensible, el primer capítulo entrega su apartado inicial bajo el subtítulo «Para un materialismo filosófico del deportista». No es de extrañar que la interpretación individualista tuerza todo hacia sí misma, como la fuerza centrípeta y gravitatoria de un ombligo denso y oscuro. Vimos que el deporte no es

EL PTS Y SU ILUSTRACIÓN SENSIBLE. Parte 3: PTS, fase superior del programa trotskista Read More »

EL PTS Y SU ILUSTRACIÓN SENSIBLE. Parte 2: El materialismo de la ilustración sensible

La tesis central de Ilustración sensible es que las teorías críticas han sido, hasta hace pocos años, negadoras de la naturaleza. Pero ahora se estaría produciendo un «giro materialista», una vuelta a la consideración de lo natural como base de la vida social y cultural. Esto sucedería, además, como reacción al movimiento que construyeron (ocho

EL PTS Y SU ILUSTRACIÓN SENSIBLE. Parte 2: El materialismo de la ilustración sensible Read More »

EL PTS Y SU ILUSTRACIÓN SENSIBLE. Parte 1: La ciudadela de los intelectuales

Este artículo intenta responder a dos interrogantes. El primero fue originalmente motivado por un libro que publicó el Instituto del Pensamiento Socialista «Karl Marx» (IPS) del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS): Ilustración Sensible (Hacia un giro materialista en la teoría crítica), del doctor en filosofía Facundo Nahuel Martín (FNM). Su disparidad evidente con las

EL PTS Y SU ILUSTRACIÓN SENSIBLE. Parte 1: La ciudadela de los intelectuales Read More »

LA CASTA: Los spots reaccionarios del Rectorado de la UBA

Le preguntó si sabía que en EE.UU. había profesionales que no podían pagar los créditos solicitados para costearse sus estudios universitarios. Él dijo que no. Le preguntó entonces si imaginaba cuáles profesiones en especial tenían miembros empujados a la bancarrota. Respondió que nunca había pensado en la existencia de diferencias, que creía que a todas

LA CASTA: Los spots reaccionarios del Rectorado de la UBA Read More »

DESPRECIAR LA DEMOCRACIA ES DE FACHOS. Insultos, ocultamiento y consenso: los modos conservadores.

Gracias a un grupo lamentablemente numeroso de imbéciles, ignorantes y zombies que una vez votó a Macri, y ahora a su bufón Milei y a toda la banda de rufianes que los acompañan, se entregó el gobierno y administración del país a una banda organizada que no tiene ideología, que busca sólo sacar provecho y

DESPRECIAR LA DEMOCRACIA ES DE FACHOS. Insultos, ocultamiento y consenso: los modos conservadores. Read More »

EL PROGRESISMO DESASTRADO: Idealismo progresista y materialismo liberal

En una serie de programas que puede verse en YouTube bajo el título Causa parcial, Diego Sztulwark conversa con Juan Pablo Fernández Rojas. El primero interpreta el rol de un progresista entrado en años, culto y universitario, que vota al peronismo; el segundo es una suerte de intérprete, un traductor, del voto joven y proletario

EL PROGRESISMO DESASTRADO: Idealismo progresista y materialismo liberal Read More »

PERO… ¿CÓMO PUEDE SER? (Sorpresas en el espejo de la ilusión progresista)

Hay un progresismo que rechaza la obra de Darwin y otro menos proclive al esoterismo. Este último reconoce el juego social pero lee la realidad como Ireneo Funes. Pasa en Radio Con Vos, pasa en el New York Times, pasa en la vida: cuando pueden hacer algo, miran pasivamente; cuando no pueden, militan la resignación

PERO… ¿CÓMO PUEDE SER? (Sorpresas en el espejo de la ilusión progresista) Read More »