Militancia

“LA TÍA DE LÓPEZ”: Myriam Bregman y el misterio de las desapariciones en democracia sin responsables políticos cuando gobierna el peronismo

El lunes 6 de octubre Myriam Bregman publicó en su cuenta de X esta promoción de un documental sobre la segunda desaparición de Julio López: Anoche fui invitada a la presentación de “López, el hombre que desapareció dos veces” en @CineGaumont. No es fácil para quienes estábamos esperando a Julio López y nunca llegó, pero […]

“LA TÍA DE LÓPEZ”: Myriam Bregman y el misterio de las desapariciones en democracia sin responsables políticos cuando gobierna el peronismo Read More »

PATRIARCADO, 1: Los pueblos fantasma

Pronunciada como queja o como reivindicación, “El feminismo se pasó tres pueblos” es una frase que sirve para no pensar. Nadie se atreve a decir cuáles son esos pueblos. A nadie le interesa debatirlos. Son, en efecto, tres. Pero son pueblos abandonados, olvidados o negados. Tres pueblos fantasma: el sistema prostituyente, la explotación reproductiva y

PATRIARCADO, 1: Los pueblos fantasma Read More »

MEMORIA COMPLETA: Rodrigazo, Triple A y Plan Cóndor (50 años recordando al peronismo en el gobierno)

Las efemérides tienen algo de capricho. A menudo sirven para la repetición inmovilizante: contemplar el pasado como una forma de evitar pensar y actuar en el presente. En la tradición de izquierda, este hábito suele integrar una liturgia indiscutible. Se puede recordar una revolución sin tocar su actualidad. O velar la momia de un dirigente

MEMORIA COMPLETA: Rodrigazo, Triple A y Plan Cóndor (50 años recordando al peronismo en el gobierno) Read More »

PROSCRIPCIONES PARA TODES: El FITU, el PSTU, el PTS y la melancólica parodia de un gag de los Monty Python

En esa obra total de la comedia que los Monty Python titularon La vida de Brian, una de las secuencias más memorables parodia algunos de los tantos vicios insensatos de la liturgia izquierdista: la negación de la realidad y la ciencia en favor de abstracciones ideológicas (que un hombre pueda ser una mujer); la confusión

PROSCRIPCIONES PARA TODES: El FITU, el PSTU, el PTS y la melancólica parodia de un gag de los Monty Python Read More »

ELECCIONES: Otro medio millón de bonaerenses se dio cuenta de que el peronismo TAMBIÉN es nuestro enemigo

Hace muchos años que nuestra marginalidad como militantes socialistas nos empuja hacia dos tentaciones. Una consiste en forzar el análisis de los fenómenos, las interpretaciones de la realidad, para hacerlos coincidir con nuestros anhelos, sueños y deseos. La otra tentación es la de rebajar los anhelos, sueños y deseos a los cambios y acontecimientos posibles,

ELECCIONES: Otro medio millón de bonaerenses se dio cuenta de que el peronismo TAMBIÉN es nuestro enemigo Read More »

¡DECÍ ALGO DE IZQUIERDA! Sobre el debate en TN entre un trotskista y un libertario

El canal de streaming de la Izquierda Diario reproduce un debate entre Luca Bonfante, integrante del PTS y candidato a legislador en las últimas elecciones en CABA, e Iñaki Gutiérrez, de La Libertad Avanza. El debate se realizó el 9 de julio en TN y fue anunciado como «La batalla cultural» entre un militante de

¡DECÍ ALGO DE IZQUIERDA! Sobre el debate en TN entre un trotskista y un libertario Read More »

LA PRENSA, 2. Jacobinos reformistas

La prensa reformista se parece mucho a la prensa socialista. Pero, en casi todos los sentidos, es su opuesto. En primer lugar, se presenta como democrática y abierta el debate, colecciona posiciones diferentes, disímiles, y las presenta en igualdad de condiciones. Es liberal al extremo del ridículo. Pero esta supuesta apertura es, en verdad, el

LA PRENSA, 2. Jacobinos reformistas Read More »

LA SEGMENTACIÓN PROGRAMÁTICA DEL PTS: De la «amenaza» de las SAD a la Asamblea de Intelectuales Socialistas

En el año 1928 el escritor alemán Erich María Remarque publicó, en varias ediciones de un periódico, Sin novedad en el frente occidental. Al año siguiente se editó como novela y fue traducida rápidamente a más de veinte idiomas. La fama de esta obra se multiplicó en ya clásicas versiones cinematográficas: una inmediata, en 1930;

LA SEGMENTACIÓN PROGRAMÁTICA DEL PTS: De la «amenaza» de las SAD a la Asamblea de Intelectuales Socialistas Read More »

¿EL GOLPE DE ESTADO DE NAPOLEÓN O LA REVOLUCIÓN DE LENIN Y TROTSKY? De conmemoraciones, rituales y retos al pensamiento y la acción.

¿Hay alguna razón para proponerle a un trabajador, acosado por las miserias del siglo XXI en Argentina, leer y pensar a partir de un libro publicado en Alemania, a propósito de un acontecimiento ocurrido en Francia, más de 170 años atrás? ¿No deberíamos conmemorar una revolución o algo así? Sucedió en noviembre, ¿sí? Un día

¿EL GOLPE DE ESTADO DE NAPOLEÓN O LA REVOLUCIÓN DE LENIN Y TROTSKY? De conmemoraciones, rituales y retos al pensamiento y la acción. Read More »