Conciencia

ZOHRAN MAMDANI, 2: Guardianes del entusiasmo, cultores de la plegaria

El resultado electoral obtenido por el “socialista democrático” Zohran Mamdani en el centro de las finanzas mundiales, nos suscitó la publicación de “La jaula, el oso y el asado de Alberto”, ya que el suceso se encuentra directamente vinculado con nuestra lucha por el socialismo. Este vínculo es doble. Por un lado, tal como intentamos […]

ZOHRAN MAMDANI, 2: Guardianes del entusiasmo, cultores de la plegaria Read More »

¿CON FE Y CON ESPERANZA? NO. Tres años de Vida y Socialismo

“Con fe y con esperanza, la libertad avanza”, mejoró hace poco tiempo su latiguillo quien supo ser vicepresidente, ministro, embajador, dos veces gobernador, diputado y candidato a presidente por el peronismo. Nosotros no tenemos fe ni esperanza, porque no tenemos certeza. Marchamos sin esperanza, pero con voluntad. Sin fe, pero con inteligencia. Construimos confianza en

¿CON FE Y CON ESPERANZA? NO. Tres años de Vida y Socialismo Read More »

“EL PAÍS QUE QUIEREN LOS DUEÑOS”: Un conjunto de ensayos tan rotundo en su nacionalismo burgués como indeciso entre la ignorancia y la mala fe

16 de octubre, Teatro Metro (La Plata). Sala colmada. Se escuchan cantitos de apertura: “Oh, vamos a volver” y “Traigan al gorila de Milei / para que vea / que este pueblo no cambia de idea, / lleva la bandera de Evita y Perón”. Sobre el escenario, un panel integrado por Julio Alak (intendente peronista

“EL PAÍS QUE QUIEREN LOS DUEÑOS”: Un conjunto de ensayos tan rotundo en su nacionalismo burgués como indeciso entre la ignorancia y la mala fe Read More »

TAREA NECESARIA: Un balance socialista de las elecciones legislativas

La frustración depende de las expectativas. Dado que una mirada socialista sobre la realidad intenta superar la inmediatez de las impresiones en busca de la estructura que las posibilita y concreta, nuestro balance de estas elecciones de medio término en Argentina estaba cantado: ganara La Libertad Avanza o ganara Fuerza Patria, el resultado sería una

TAREA NECESARIA: Un balance socialista de las elecciones legislativas Read More »

CENSURA PROGRESISTA: Ese cándido recorte de aquello que no agrada al moralmente superior

En la página 187 de ¿A qué llamamos literatura? (Buenos Aires, FCE, 2024), el doctor en letras José Luis de Diego observa que… …en los últimos años la censura moral procede, sorpresivamente, de sectores considerados progresistas, una censura postulada en favor de supuestas causas nobles. Parece increíble tener que volver a argumentar que puede haber

CENSURA PROGRESISTA: Ese cándido recorte de aquello que no agrada al moralmente superior Read More »

DIVERGENCIA GREMIAL CON UNIDAD POLÍTICA: La fórmula trotskista de la impotencia estratégica

No es descabellado pensar que resulta más sencillo ponerse de acuerdo en cosas menores e inmediatas que en un cúmulo de propuestas que abarque el futuro inasible. Es más fácil acordar qué pizza pedir en Imperio de Chacarita, que acordar qué tipo de sociedad queremos. En palabras menos jocosas, es más factible coincidir en el

DIVERGENCIA GREMIAL CON UNIDAD POLÍTICA: La fórmula trotskista de la impotencia estratégica Read More »

LA PRENSA, 3. Cómo la prensa burguesa puede ayudarnos a pensar

La función de la prensa socialista adquiere mayor nitidez en contraste con la prensa burguesa. Porque, a pesar del relativo éxito alcanzado por el eslogan «Clarín miente» en la construcción de un lector obtuso, la mentira nunca es una característica fundamental o determinante del periodismo burgués. Otra cosa es la ficción literaria, pero ya reflexionamos

LA PRENSA, 3. Cómo la prensa burguesa puede ayudarnos a pensar Read More »

“LA TÍA DE LÓPEZ”: Myriam Bregman y el misterio de las desapariciones en democracia sin responsables políticos cuando gobierna el peronismo

El lunes 6 de octubre Myriam Bregman publicó en su cuenta de X esta promoción de un documental sobre la segunda desaparición de Julio López: Anoche fui invitada a la presentación de “López, el hombre que desapareció dos veces” en @CineGaumont. No es fácil para quienes estábamos esperando a Julio López y nunca llegó, pero

“LA TÍA DE LÓPEZ”: Myriam Bregman y el misterio de las desapariciones en democracia sin responsables políticos cuando gobierna el peronismo Read More »

PATRIARCADO, 1: Los pueblos fantasma

Pronunciada como queja o como reivindicación, “El feminismo se pasó tres pueblos” es una frase que sirve para no pensar. Nadie se atreve a decir cuáles son esos pueblos. A nadie le interesa debatirlos. Son, en efecto, tres. Pero son pueblos abandonados, olvidados o negados. Tres pueblos fantasma: el sistema prostituyente, la explotación reproductiva y

PATRIARCADO, 1: Los pueblos fantasma Read More »