Sencillito

NO ES LO MISMO… Hay acciones que rechazamos y hay fechas que defendemos

A propósito de la «Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista» del 1F y la «Marcha Federal por la Salud» del 27F (e incluso en relación a la marcha universitaria del 23 de abril de 2024), en las últimas semanas estuvimos debatiendo acerca del criterio para marchar o no marchar. Porque, si bien son pocos los […]

NO ES LO MISMO… Hay acciones que rechazamos y hay fechas que defendemos Read More »

OTRA OPORTUNIDAD PERDIDA (El trotskismo, ese Pierre Nodoyuna de la izquierda)

A raíz del escándalo con la cripto $Libra, en estos días el gobierno puso en riesgo uno de sus capitales políticos: la diferenciación con respecto a los políticos chorros y estafadores. La corrupción es un tema sensible. Para la mayor parte de la población son las prácticas corruptas –y no el sistema capitalista– una razón

OTRA OPORTUNIDAD PERDIDA (El trotskismo, ese Pierre Nodoyuna de la izquierda) Read More »

SOBRE MARCHAS Y TRAVESTIS I (Contra la lógica del péndulo burgués)

La decisión de cuándo marchar no puede pensarse por fuera de la distinción entre programa mínimo y programa máximo. Si se convocara a una marcha para pedir que los responsables de un travesticidio fueran castigados, seguramente aceptaríamos ir. Sería una muestra de unidad de acción, con un objetivo tan concreto como pasible de ser obtenido.

SOBRE MARCHAS Y TRAVESTIS I (Contra la lógica del péndulo burgués) Read More »

[Sencillito #88] EN ESTAS FIESTAS: Qué queremos de regalo (Y qué queremos regalar)

Una noticia disipó las pocas dudas que teníamos sobre lo que nos gustaría recibir como regalo en estas Fiestas: llegado el fin de año –momento de balance y de propuestas–, a la hora de elegir qué queremos, nos gustaría mucho disfrutar de buenas conversaciones. Conversaciones exigentes, es decir, conversaciones que nos reclamen esfuerzo y nos

[Sencillito #88] EN ESTAS FIESTAS: Qué queremos de regalo (Y qué queremos regalar) Read More »

Sencillito #86. TENDENCIAS: El capitalismo ecológico de la FIFA y el capitalismo predador del sistema académico

Una característica del capital es su vocación y capacidad para absorber riqueza. Para quedarse con el fruto del trabajo ajeno. Para apropiarse de lo que otros producen. Y, también, para devorar lo que otros se han apropiado explotando trabajo ajeno. Los capitalistas son caníbales económicos: devoran a sus congéneres, los expropian progresivamente. «Cada capitalista liquida

Sencillito #86. TENDENCIAS: El capitalismo ecológico de la FIFA y el capitalismo predador del sistema académico Read More »