Nombre del autor:vidaysocialismo

«El asesino y el hombre que va a morir desfilaron juntos por las calles de Buenos Aires» (PARTE III)

Peronismo e izquierda en los 70 Sobre Conocer a Perón, de J. M. Abal Medina En las dos notas anteriores [Aquí y aquí] desarrollamos la estrategia de Perón consistente en sumar, como secretario de personal, a un advenedizo que lo podía ligar a los militares y sus movimientos internos, que provenía del nacionalismo católico (un sector …

«El asesino y el hombre que va a morir desfilaron juntos por las calles de Buenos Aires» (PARTE III) Leer más »

Sencillito #09: Bukele peronista

Pato Bullrich provoca, el peronismo cumple. Las recientes declaraciones de Daniel Scioli, «Estoy a la derecha de la derecha», de Sergio Berni, «Bukele me copió lo que tengo en la cabeza» y de Luis D’Elía, «Berni es Bukele. Rosario tiene solución», actualizan la célebre declaración de Carlos Rukauf mientras era gobernador de la provincia de …

Sencillito #09: Bukele peronista Leer más »

«El asesino y el hombre que va a morir desfilaron juntos por las calles de Buenos Aires» (PARTE II)

Peronismo e izquierda en los 70 Sobre Conocer a Perón, de J. M. Abal Medina ¿Por qué no un tweet? ¿Por qué no 140 caracteres y nada más? «Para conocer a un cojo, lo mejor es dejarlo andar» (364), frase atribuida a Perón al final de este libro. Coincidimos con esa frase. Pero a quien …

«El asesino y el hombre que va a morir desfilaron juntos por las calles de Buenos Aires» (PARTE II) Leer más »

«El asesino y el hombre que va a morir desfilaron juntos por las calles de Buenos Aires» (PARTE I)

Peronismo e izquierda en los 70 Sobre Conocer a Perón, de J. M. Abal Medina Las memorias de los asesinos y sus amigos «El asesino y el hombre que va a morir desfilaron juntos por las calles de Buenos Aires» es una afirmación publicada por La Nación en 1973, cuando la izquierda y la derecha …

«El asesino y el hombre que va a morir desfilaron juntos por las calles de Buenos Aires» (PARTE I) Leer más »

Ni «chetos» ni «pueblo»: por una alianza obrera viable y necesaria

En la segunda mitad del siglo XX era lugar común del progresismo y la izquierda tener expectativas en alguna fracción de explotadores. Estas expectativas se reunían bajo el nombre de «liberación nacional». A la clara desazón por una alianza imposible le ha seguido, como efecto de la frustración ante el resultado de una apuesta sin …

Ni «chetos» ni «pueblo»: por una alianza obrera viable y necesaria Leer más »

Redes y prostitución

De posar desnuda a la «economía social» En artículos anteriores hemos expuesto dos de los mundos en los que la suma del «emprendedorismo», los esquemas piramidales, la miseria creciente y las redes que la tecnología permitió internacionalizar, constituyen una picadora de carne humana. Mejor dicho, una exprimidora, si ajustamos la imagen, porque exprime millones para …

Redes y prostitución Leer más »